No es un árbol, ni es madera, tampoco es un fósil

Por: Ana Victoria Yoguel

Fecha de publicación: Noviembre 1, 2025


Retrato de un tocón, resto de árbol talado que aún se encuentra vinculado a la tierra y permanece en estado de latencia gracias a la red microrrízica que lo sostiene. Forma parte de una serie de registro de tocones urbanos encontrados en la ciudad de Oberá, Misiones, Argentina.

Lugar y fecha de la captura: Oberá, Misiones, calle Panamá y Av. Italia. Diciembre 2024.

Impresión de un tocón urbano con tinta de tierra colorada sobre tejido de algodón. Forma parte de una serie de impresiones de tocones urbanos encontrados en la ciudad de Oberá, Misiones, Argentina.

Lugar y fecha de la captura: Oberá, Misiones, calle Panamá y Av. Italia. Diciembre 2024.

Detalle de la impresión de un tocón urbano con tinta de tierra colorada sobre tejido de algodón. En la copia del corte se perciben las texturas de la vida del árbol, de la tierra y las marcas de la motosierra y el pulso humano. Forma parte de una serie de impresiones de tocones urbanos encontrados en la ciudad de Oberá, Misiones, Argentina.

Lugar y fecha de la captura: Oberá, Misiones, calle Panamá y Av. Italia. Diciembre 2024.

Descripción de la imagen: retrato de un tocón, resto de árbol talado que aún se encuentra vinculado a la tierra. Luego de la impresión queda la marca ´´colorada´´ sobre la superficie del corte, la tierra vuelve al árbol. Forma parte de una serie de registro de tocones urbanos encontrados en la ciudad de Oberá, Misiones, Argentina.

Lugar y fecha de la captura: Oberá, Misiones, calle Chacabuco y Panamá. Diciembre 2024.


Ana Victoria Yoguel: Es una artista y diseñadora textil argentina que investiga prácticas de creación individual y colectivas enfocadas en regenerar orígenes olvidados. A través de técnicas de impresión trabaja con el pigmento de la tierra colorada misionera en un proceso de memoria y reescritura, reconoce el entorno humano y más que humano a partir de su huella. Se formó como diseñadora textil en la FADU y como artista en una diversidad de talleres multidisciplinares y a través de la Diplomatura en Humanidades Ambientales en el cruce entre arte y tecnología (UNTREF). Brinda charlas, talleres y laboratorios experimentales en museos, centros culturales y reservas naturales. Ha ganado varias becas FNA y fondos para investigación y creación artística. Participa de muestras de arte dentro de la Argentina, actualmente trabaja en el proyecto Más allá del ras de la tierra.


Para citar: Yoguel, Ana Victoria. “No es un árbol, ni es madera, tampoco es un fósil” Signatura, vol. 5, noviembre 1, 2025 URL: https://www.humanidadesambientales.com/signatura/110125-v5-yoguel-arbol-madera-fosil

Siguiente
Siguiente

Y la nave viva